Discapnet: Pictogram Room

  • Verse en un espejo con un monigote superpuesto que imita nuestros movimientos, conocer las partes de nuestro propio cuerpo, realizar posturas, moverse, jugar… en definitiva: aprender jugando, esto es lo que ofrece Pictogram Room (La Habitación de los Pictogramas), una nueva aplicación que se puede descargar gratuitamente en Internet y que ofrece un conjunto de videojuegos educativos para niños y adultos con trastornos del espectro del autismo. Pictogram Room supone una forma lúdica y entretenida de avanzar en áreas clave del desarrollo, aprovechando los puntos fuertes de cada persona. Mediante un sistema de cámara-proyector y a través del reconocimiento del movimiento se consigue reproducir la imagen de la persona junto con una serie de elementos gráficos y musicales que guiarán su aprendizaje. El programa es compatible con ordenadores personales con el sistema operativo Windows 7 y requiere del uso del sensor Kinect para Xbox de Microsoft.


    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

Virtual Volcano

  • Aprender y experimentar con volcanes. Una pequeña aplicación ofrecida por Discovery Channel.


Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

Kwiqpoll

  • Presentar encuestas sencillas en tu blog, wiki o web.

Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

Math Chimp

  • Catálogo de actividades y juegos matemáticos libres.


Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

Teatro, juegos y creatividad para mejorar la convivencia en las aulas - Canalsolidario.org



“Jugar y Actuar, nuestras armas para la paz”, es un proyecto de la ONG de Desarrollo InteRed, financiado por la Junta de Castilla La Mancha que busca aportar a los ámbitos de la educación formal y no formal nuevos instrumentos provenientes del teatro y los juegos cooperativos para luchar contra la discriminación en las aulas (ya sea por sexo, nacionalidad, etnia, religión o física) y potenciar la convivencia y la integración del alumnado en los centros escolares.

ART-E - Propuestas y proyectos de educación artística

  • Si hace unos días te hablaba de my Documenta, ahora vas a ver cómo se ha llevado a la práctica una serie de proyectos relacionados con el Arte.
  • Se puede consultar más de 70 propuestas con su documentación: imágenes, vídeos, explicaciones de los artistas o de los maestros especialistas, entrevistas, metodologías de trabajo...os permitirán conocer no sólo los resultados sino también los procesos y las ideas que están detrás para poderlas aplicar con éxito con vuestros alumnos. La mayoría de las propuestas se pueden adaptar tanto a la escuela primaria como a la secundaria. 
Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

myDocumenta


  • Documenta es la plataforma para crear, publicar y compartir proyectos multimedia: tus presentaciones, tus contenidos docentes, tus revistas, tus páginas web, tus experimentos, en un entorno de distribución y reutilización de contenidos multimedia. 
    Documenta es creativo, intuitivo y fácil de usar. Otra forma de crear en la web es posible. 
    Documenta ha sido concebida para incorporar importantes conceptos del diseño en su interficie. A partir de una sencilla cuadrícula, sus potentes funciones multimedia permiten crear nuevos lenguajes y narrativas audiovisuales en un entorno digital muy versátil, y adaptarlos a tus necesidades o a la de los públicos a los que te diriges. 
    Documenta te permite reinventarte en la web y reinventar la web como a ti te guste. Comparte tus bibliotecas y proyectos.
    Documenta ofrece un espacio seguro, y al mismo tiempo abierto, para que toda la comunidad experimente, cree e innove en sus proyectos, compartiendo las bibliotecas de recursos audiovisuales y colaborando en red con el entorno, ciudad, país o con cualquier otro lugar del mundo.


Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

Biblioteca Digital Mundial

  • Disponible en varios idiomas en www.wdl.org, se trata de un proyecto de la Unesco con los conocimientos del patrimonio cultural de varios países, habiendo sido creado con la ayuda de La Bibliotheca Alexandrina de Egipto, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y otras bibliotecas nacionales y algunas instituciones culturales y educativas de más de diez países diferentes. Podemos navegar por mapas, pergaminos y muchos otros contenidos que allí especifican. 


Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

Sourcefabric

  • Herramienta con código abierto que nos permite crear ebooks de forma individual o en grupo, permitiendo exportar el trabajo en varios formatos, listo para divulgarlo en la web. Los resultados, que pueden ser archivos pdf, epub, mobi, odt y html, pueden ser el fruto del trabajo de cientos de colaboradores

Booktype, the open source publishing platform. from Sourcefabric on Vimeo.



Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

mashroom

  • La finalidad es escoger piezas musicales de distintos géneros y artistas para crear nuevas mezclas y canciones. Una vez completa la pista, la gracia del portal es que puedes compartir tus creaciones con otros usuarios, vía Facebook, Twitter y Google+ y subir las canciones que hayas creado que creas que merecen la pena, canciones que se podrán votar y valorar en Mashroom con el botón “cool“. La única desventaja de la herramienta es que no se pueden utilizar para las mezclas canciones con copyright, pero en general las canciones disponibles son suficientes para pasar un buen rato realizando mezclas. Para utilizar Mashroom hay que registrarse, pero puedes hacerlo con tu cuenta de Facebook.



Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

Cómo conseguir ebooks gratuitos

  • Google ofrece la colección más completa de ebooks gratuitos en múltiples idiomas. Millones de libros, muchos de ellos en español, son obras de dominio público, permitiendo a cualquier centro educativo crear un completa biblioteca virtual completamente gratuita y accesible desde la nube.



Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

HelloSlide - Bring your slides to life

  • Herramienta que se puede utilizar para añadir una narración de voz a las diapositivas que se muestran en línea. Si bien la voz es ligeramente robótica, es mucho mejor que la mayoría de los servicios de voz conocidos. 
    Para empezar hay que registrase gratis, subir un archivo PDF de las diapositivas y , a continuación, comience la narración. 
    Puede ser una gran manera para que los estudiantes construyan y compartan presentaciones de diapositivas narradas: contar historias sencillas en proyectos digitales.


Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.