Lo que debe saber un profesor para utilizar las TICs

Un desorden de ideas sobre el tema para que cada cual extraiga aquello que más le interese (nadie se conoce mejor que a si mismo).

(Respuestas y propuestas extraíadas de internetaula.ning.com/forum/topics/lo-que-debe-saber-un-profesor con vistas a componer un artículo al respecto)




  • Lo más importante no es saber usar una aplicación en concreto, sino la capacidad de aprender su uso cuando interese.
  • Un docente debe realmente saber también. Varía mucho en función del lugar en el que se encuentre y de los recursos que le facilite.
  • Creo que lo importante no es saber mucho sino dominar bien el programa que utilices.
  • El profesor tiene que ser creativo y para crear le tiene que gustar lo que hace.
  • Los profesores y profesoras no tienen desarrolladas las competencias básicas tecnológicas.
  • Conocimientos básicos de los sistemas informáticos y de las redes.
  • Gestión del equipo informático. El formador debe ser autónomo en el uso de su equipo.
  • Uso del procesador de textos.
  • Uso del correo electrónico y de Internet.
  • Utilización de las ayudas de los manuales y programas.
  • Gestión de los sistemas tecnológicos aplicados a la educación, tanto audiovisuales convencionales (retroproyector, vídeo, televisión...) como más novedosos (pizarra digital)
  • La actitud abierta hacia los usos de las TIC.
  • Lo primero que debe tener un docente es el manejo de lo qué más uso hacen sus alumnos: mails, facebook, etc.
  • Actitud abierta, predisposición al aprendizaje continuo.
  • Apoyo de los estudiantes para el manejo de estos elementos tecnológicos.
  • Práctica frente a estos aparatos y la seguridad en nosotros mismos.
  • Nunca "entrar en cierta competencia" con la computadora.
  • El profesor debe ser capaz de buscar, organizar y administrar la información por medio de herramientas 2.0.
  • Información: horas de práctica a la hora de buscar recursos en Internet.
  • Comunicación/coordinación con otros profesores,



  • Esto es mínimo. Y a partir de aquí todo lo que se conozca nos hará mejores usuarios de las TICs en el aula. Aunque a mí me gustaría señalar algunas que, no por conocidas son menos olvidadas:




  • MOTIVACIÓN y GANAS.
  • ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA.
  • CALIDAD DE LA INFORMACIÓN UTILIZADA.
  • PRACTICAR INGLÉS.


  • Y sobre todo, dos actitudes:
    • ACTITUD ABIERTA Y CRÍTICA ANTE LA SOCIEDAD Y LAS TIC.
    • PREDISPOSICIÓN A LA PROPIA FORMACIÓN PERMANENTE.


    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    GB3D Type Fossils

    http://www.3d-fossils.ac.uk/home.html
    Proyecto del Servicio Geológico Británico que contiene miles de imágenes de fósiles realizadas en una serie de colecciones británicas, así como modelos 3D de muchos de esos fósiles, modelos que podemos ver, rotar y ampliar.
    Fossils

    Macaulay Library

    • Macaulay Library ha finalizado la digitalización de toda su colección, constando de 150.000 registros sonoros referente a animales, en su mayor parte pájaros, aunque también hay sonidos de otros animales tanto terrestres como marinos.
      Esta colección ya está disponible públicamente para su acceso gratuito a través de Internet para que aquellos interesados puedan acceder y disfrutar de la colección, la cual consta de 10 terabytes de datos y unas 7.500 horas de grabación, según indican sus responsables.

    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    Mapas Conceptuales

    • Con Simple Mind para Android podremos crear mapas mentales en nuestro teléfono o tableta, que nos permitirán crear lluvias de ideas y diagramas a partir de una idea central. Su funcionamiento es muy sencillo y para agregar globos de ideas tendremos que apretar el botón “+”, a partir del cual se generará otra idea a la que podremos asignar un color. Al finalizar, los mapas se guardarán en la aplicación, y si adquirimos la versión de pago podremos compartir los mapas con otros usuarios.
    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    Para Profesores y más

    Recursos y materiales digitales e imprimibles dirigidos a Profesores y padres

    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    Educatina

    Una extensa colección de vídeos en castellano sobre diferentes áreas del currículo. Muy interesante.

    http://www.educatina.com/#browse

    WikiDidácTICa

    Se pretende aprovechar el conocimiento colectivo del profesorado para construir un espacio útil que facilite la incorporación paulatina de los recursos digitales como medio didáctico en las distintas áreas y etapas educativas:
    Cada artículo de esta wiki tendrá información relacionada con un tema del currículo y presentará tres apartados:
    • Recursos digitales útiles para aprender el contenido de que se trate, siempre que sean de acceso libre y gratuito. Cada propuesta irá comentada con aquellos aspectos que más destaquen en cada caso, puede ser la metodología que sugiere su uso, la motivación que produce en el alumnado, las competencias básicas que se consiguen, etc.
    • Experiencias de profesores que han experimentado estos materiales y ofrecen sus comentarios y conclusiones.
    • Prácticas innovadoras en relación con las TIC y el tema en cuestión
    http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/P%C3%A1gina_Principal

    Antiroid: Find Alternative Free Apps

    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    Simple Document Sharing | PDFzen

    • Share: Easily share your document in many different ways. Sign or Draw: Sign or draw anywhere on a document with the draw tool. Type: Use the type tool to type on any part of a document. Highlight: Point out important areas.
    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    Disconnect

    • Ayuda para la navegación y búsqueda privadas, así como un freno para el seguimiento y el malware.

    Una frase se me viene a la cabeza:
    • Si usted no está pagando por ello, no es el cliente, usted es el producto que se vende.
    • La reflexión anterior es algo a tener muy presente a la hora de instalar, descargar o utilizar esa gran masa de servicios y aplicaciones free (gratis). Por poner un ejemplo, cada vez que utilizamos cualquier producto de la familia Google, ayudamos a alimentar una descomunal base de datos con millones de datos sobre nuestras búsquedas y nuestros datos personales. Ante esto tal vez sea necesario plantearnos si no queremos participar en ese tinglado, utilizar menos aplicaciones gratis y más Open Sources (Software Libre) cuando las fuentes nos garanticen de forma clara en la Condiciones de Uso que su código no se dedica a ese trabajo.
    • Ahora viene una pregunta: Si Disconnect es gratis ¿quién me asegura que no se dedicará a hacer lo que dice que nos evitará?



    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    cubby.com

    • Servicio de almacenamiento online de archivos que promete mantener los archivos sincronizados y accesibles a través de todos los dispositivos conectados a Internet, tanto desde las herramientas de escritorio como a través de dispositivos móviles. Cubby asegura que mantendrá las estructuras de archivos y directorios de los propios usuarios, permitiéndoles seleccionar aquellas carpetas que desean ser sincronizadas, ofreciéndoles el control de aquello que desean sincronizar de lo que no. Cuenta igualmente con aplicación para terminales iOS y Android. Ofrece 5 Gb de manera gratuita durante la beta privada.



    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    3D 360 interactive education images

    • sitio web que posee una galería con distintos tipos de imágenes a todo detalle, sobre disecciones, fósiles, música, geología, el esqueleto humano, corales, historia, química (con una espectacular colección de moléculas en 3D muy interesante, por cierto), informática… cada imágen puede ampliarse y reducirse para resaltar la zona que interese, o que los estudiantes quieran ver mejor.



    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    Notey, una fácil y rápida manera de compartir mensajes secretos

    • "Si quieres enviar un mensaje a algún destinatario pero es demasiado importante como para enviarlo vía e-mail, Whatsapp, o cualquier otro sistema de mensajería directa, siempre tienes la posibilidad de enviarlo con Notey. Con este servicio podrás escribir tu mensaje en el espacio en blanco, crear una contraseña, y al hacer clic en el botón “Share Note”, se creará una URL para que puedas compartir el mensaje encriptado con el destinatario, al cual sólo podrá acceder con la contraseña creada anteriormente. Por ahora el servicio está en alpha, y sólo nos permite realizar acciones simples de compartir archivos de texto, con lo cual si pretendemos borrar o editar partes del archivo compartido, no lo podremos hacer. Cualquier nota creada se borrará al cabo de 30 días, así que tendremos que asegurarnos de guardar la URL y compartirla con el destinatario correctamente."



    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

    wikipaintings – La “wikipedia” de la pintura

    • "Permitiendo navegar por artistas, movimiento artístico, género, nacionalidad, siglo y varias otras categorías wikipaintings.org hace las delicias de todos los que amamos la pintura, con imágenes disponibles en varios tamaños y una gran cantidad de contenido de dominio público. Es posible filtrar según la técnica utilizada en la pintura, ver los detalles de cada cuadro, saber dónde se encuentra el original (en qué museo), navegar por todo el trabajo de un pintor específico.. todo de forma gratuita, con una sección desde donde nos animan a contribuir con el proyecto traduciéndolo a otros idiomas"



    Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.